Archives

Home / Noticias Post

ETT Transferencia de Tecnologías estará presente en la feria más importante de la exploración minera: FEXMIN 2025, que se realizará del 26 al 28 de agosto en Espacio Riesco, Santiago, Chile.

Junto a nuestro partner Specim, Spectral Imaging Ltd..(Grupo Konica-Minolta), estaremos presentando soluciones de vanguardia en análisis hiperespectral, diseñadas para optimizar el análisis mineralógico y mejorar la eficiencia en los procesos de exploración geológica.

No te pierdas la charla de Sergio Manuel, EMEA & LATAM Sales Manager, SPECIM:

🔍 “SisuROCK: Estación de trabajo automatizada para el mapeo de minerales a través del análisis de imágenes hiperespectrales de testigos geológicos”

📍 Visítanos en el Stand N°52 y conoce cómo nuestras tecnologías pueden potenciar tus proyectos.

¡Te esperamos en FEXMIN 2025 en Espacio Riesco! 🌍

Facultades de Ingeniería y Ciencias UBB fueron protagonistas en “Chile tiene cuántica”

Facultades de Ingeniería y Ciencias UBB fueron protagonistas en “Chile tiene cuántica”

Durante la actividad «Chile tiene Cuántica», Jorge Contreras, Ingeniero de Ventas de ETT, realizó una presentación en la que abordó diversos temas. Se habló de ETT y su evolución en el mercado, destacando el área de Representaciones y sus diversas marcas.

Posteriormente, se mencionaron algunas aplicaciones de visión artificial y cómo estas tecnologías están mejorando diferentes procesos de la Industria. También se destacó la alianza estratégica que mantienen, hace 2 años, con la empresa estadounidense Thorlabs, líder en la fabricación y distribución de equipamiento óptico y fotónico. Finalmente, se mostraron las innovaciones en equipamiento cuántico, subrayando el compromiso de ETT como un aporte a las Universidades en la Investigación y Desarrollo de nuevas soluciones en el campo de la tecnología cuántica.

 

 

 

Más información puede encontrar en el siguiente enlace: https://noticias.ubiobio.cl/2025/04/22/facultades-de-ingenieria-y-ciencias-ubb-fueron-protagonistas-en-chile-tiene-cuantica/

14 NOVIEMBRE – Presentaremos el uso de cámaras infrarrojas, soluciones para paneles solares en jornada de AIE

14 NOVIEMBRE – Presentaremos el uso de cámaras infrarrojas, soluciones para paneles solares en jornada de AIE

El jueves 14 de noviembre, ETT participará en la jornada técnica organizada por la Asociación de la Industria Eléctrica – Electrónica de Chile (AIE), donde Jorge Contreras, Ingeniero de Ventas, presentará el uso de cámaras infrarrojas para mejorar la eficiencia y el mantenimiento de paneles solares. La actividad comenzará a las 9:00 hrs, con la charla de ETT a las 10:00 hrs.

La jornada es gratuita con inscripción previa. ¡Los esperamos!

Más información

ETT instala con éxito nuevo SAG Scanner

ETT instala con éxito nuevo SAG Scanner

En ETT estamos celebrando 🎉 la exitosa instalación y puesta en marcha de SAG Scanner en la Compañía Minera Teck Carmen De Andacollo, Región de Coquimbo, Chile. Seguimos revolucionando la eficiencia operacional de molinos SAG, proporcionando información precisa y oportuna de su condición.
Un agradecimiento especial a nuestro equipo de ETT, al equipo Teck y a todos los colaboradores por su dedicación y profesionalismo, lo que garantizó una instalación segura y eficiente, alineada con los más altos estándares de seguridad 👷‍♀️ .
¡Seguimos innovando para una minería mas eficiente y segura!
Estamos emocionados por los futuros avances y mejoras en la productividad que este sistema traerá a Minera Teck Andacollo. ¡Adelante hacia la innovación y excelencia!

#TecnologíaMinera hashtag#Innovación hashtag#Seguridad hashtag#EficienciaOperativa

ETT Transferencia de Tecnologías cumple un año con Thorlabs

ETT Transferencia de Tecnologías cumple un año con Thorlabs

ETT celebra su primer aniversario de alianza estratégica con Thorlabs, líder mundial en soluciones de fotónica. Esta alianza ha transformado significativamente la experiencia de compra para los clientes nacionales, principalmente Universidades y Centros de Investigación, los que ahora pueden adquirir su equipamiento en moneda local y con entrega directa en sus oficinas, eliminando así las complicaciones del proceso de compra internacional. Además, proveemos apoyo en la selección de componentes y ofrecemos el servicio de instalación de equipos mayores, como las afamadas mesas ópticas, asegurando una implementación eficiente y segura de estos sofisticados equipos. Esta asociación no solo simplifica el acceso a tecnología de vanguardia, sino que también asegura un servicio más eficiente y personalizado para satisfacer las necesidades del mercado chileno.

ETT se convierte en Distribuidor Oficial de SPECIM en Chile y Perú.

ETT se convierte en Distribuidor Oficial de SPECIM en Chile y Perú.

Nos complace anunciar que ETT se ha convertido en distribuidor oficial de SPECIM, Spectral Imaging Ltd., en los mercados de Chile y Perú. SPECIM es reconocido a nivel mundial por su experiencia en el desarrollo y comercialización de sistemas hiperespectrales. Esta nueva alianza nos permite ofrecer tecnologías avanzadas de adquisición de imágenes, las que pueden ser utilizadas en diversos sectores de la industria y la academia tales como minería, agricultura, investigación, oceanografía, acuicultura, inspección de alimentos, análisis medioambiental, OEMs, entre otros, contribuyendo así al crecimiento y la innovación de nuestro país.

Acerca de Specim, Spectral Imaging Ltd.

Specim es una empresa pionera en el campo de la adquisición y procesamiento de imágenes hiperespectrales (HSI por sus siglas en inglés). Sus sistemas avanzados permiten la captura de imágenes en múltiples bandas espectrales, logrando así la detección de características invisibles a simple vista. Estos sistemas se utilizan ampliamente en investigación científica, aplicaciones industriales y proyectos de reciclaje y medio ambiente en todo el mundo.

Para más información, favor contactarse a representaciones@ett.cl

 

Desarrollo conjunto de ETT, LMING y Altoya Ltda., ha recibido ya concesiones de patentes en varios países

Desarrollo conjunto de ETT, LMING y Altoya Ltda., ha recibido ya concesiones de patentes en varios países

Anunciamos con mucha satisfacción y alegría que el sistema BSA (Ball Scrap Analyzer), desarrollo conjunto de ETT, LMING y Altoya Ltda., ha recibido ya concesiones de patentes en varios países, y recientemente en Sudáfrica y Australia.

Este desarrollo es un esfuerzo colaborativo con Teck Resources Limited Carmen de Andacollo y Corfo, instituciones a las que agradecemos su permanente aporte a la generación de conocimiento e innovación Chilena para aplicación mundial.

Comenzando a cerrar al lazo alimentación-consumo-recarga de acero con nuestra instrumentación avanzada #SAGScanner#BFA y #BSA… muchas novedades por venir en este tema!!!

#SAGMill #Grindingmedia #Innovation

ETT confirma su participación en encuentro tecnológico región del Bío Bío

ETT confirma su participación en encuentro tecnológico región del Bío Bío

ETT confirma su participación como expositor en el “Encuentro tecnológico región del Bío Bío” organizado por la Asociación de la industria Eléctrica – Electrónica Comité Bío Bío, AIE. El evento se llevará a cabo el próximo jueves 23 de noviembre en la USM sede Concepción, desde las 9.00 hasta las 13.00 hrs.

El evento incluirá exposiciones de tecnologías, networking y presentaciones asociadas a las capacidades tecnológicas de la Región del Bío Bío y su potencial tecnológico. La actividad también contará con la con la presencia de Daniela Espinoza, Seremí de Energía, Región del Bío Bío, Ministerio de Energía, Autoridades gremiales, presentaciones de centros de innovación y un bloque específico con las capacidades tecnológicas empresariales

 


Para mayor información sobre el evento presionar el botón que se presenta a continuación:

Más información

ETT participa en evento tecnológico en Región de Valparaíso

ETT participa en evento tecnológico en Región de Valparaíso

ETT confirma su participación como expositor en el “Evento tecnológico región de Valparaíso” organizado por la Asociación de la Industria Eléctrica – Electrónica, AIE, y su Comité Valparaíso. El evento se llevará a cabo el 25 de Octubre en INACAP Sede Valparaíso, desde las 9.00 hasta las 13.30 hrs.


La actividad contará con presentaciones asociadas a las capacidades tecnológicas de la región y los desafíos que se que se visualizan en esta materia para esta importante zona del país. El encuentro contará con la presencia del Seremi Macrozona Centro del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Autoridades gremiales, presentaciones de centros de innovación y un bloque específico de muestra de soluciones empresariales.